Yañez Gisela
lunes, 14 de noviembre de 2011
viernes, 2 de septiembre de 2011
"La voz Pasiva" Area: Ingles
LA VOZ PASIVA
Voz pasiva simple
Voz pasiva simple
La voz pasiva simple se forma al intercambiar el lugar y la función gramatical entre el sujeto agente (sujeto de la expresión u oración en voz activa) y el sujeto paciente (generalmente, el objeto directo). Para estructurar la voz pasiva, se debe tener en cuenta lo siguiente:
El tiempo gramatical del verbo principal (es decir, si está en presente, pasado o futuro).
Se usa como enlace (auxiliar) el verbo To BE (sin cambiar el tiempo gramatical del verbo principal), seguido del participio pasado (del verbo que aparecía como principal en la voz activa).
El sujeto paciente (objeto directo), en la voz activa, se convierte en "sujeto virtual" en la voz pasiva; por su parte, el sujeto agente de la voz activa pasa a desempeñarse como receptor [precedido de la preposición POR (BY: en inglés)].
Ejemplos:
Voz activa:
*"Marietta understood the lesson".(mariéta ánderstud de léson)
*Marietta entendió la lección.
*"Marietta understood the lesson".(mariéta ánderstud de léson)
*Marietta entendió la lección.
Voz pasiva:
*The lesson was understood by Marietta.(de léson wuós ánderstud bái mariéta)
*La lección fue entendida por Marietta.
*The lesson was understood by Marietta.(de léson wuós ánderstud bái mariéta)
*La lección fue entendida por Marietta.
Y a continuacion les dejo un video sobre la Voz Pasiva
"Coreografia" Area: Educacion Fisica
Coreografía (literalmente "escritura de la danza", también llamada composición de la danza). De las palabras griegas "χορεία" (danza circular, corea) y "γραφή" (escritura). Es el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos; el término composición también puede referirse a la navegación o conexión de estas estructuras de movimientos. La estructura de movimientos resultante también puede ser considerada como la Coreografía. Las personas que realizan la coreografía son llamados coreógrafos
Tipos de Coreografía Monologa: esta depende de una sola persona, puede ser instruida por otra pero la que lo lleva al escenario es que danzara. Es una de las coreografías minorías de entre las modernas y se aplican a base de las obras literarias, operas... Estas no estructuran danza moderna grupal.
Coreografía grupal: esta es la danza mas usada en todo el mundo. Estas se construyen por el llamado Coreógrafo quien corrige los movimientos que se actuaran, los grupos coreógrafos son de 6 a 10 personas, de estas están basadas en la persona principal que actúa de manera casi diferente a los otros.
Coreografía expresiva: es aquella en el que recurren muy pocas expresiones interjectivas y mucha danza. esta coreografía la utiliza en algunas de sus canciones Britney Spears.
Coreografía distributiva: esta es muy utilizada en estas epocas. en esta recurre un division mientras que las otras personas bailan, el principal hace actos pero vuelve a recurrir a ellos, se pueden dividir entre las personas por ejemplo: el principal danza igual que 5 personas colocadas atras, mientras que 2 al lado del principal danzan igual pero diferente a los otros.
Coreografía principal: el bailarin va hacia la persona principal pero también dirigido hacia los bailarines.
Coreografia Folklorica: esta es la mas usada entre los pueblos rurales en la que destacan los bailes o danzas culturales sembrada en un país. Esta la usan mas los países para destacar la cultura entre las personas y dar conciencia al pueblo y entretenerlos.
Coreografia Histórica.
Coreografía Simétrica.
Coreografía Asimétrica.
Coreografía del espacio Parcial
Y a continuacion les dejo una coregrafia
"El Petroleo" Area: Quimica
El Petróleo
Aunque se ha formado el petróleo en épocas milenarias, se lo comienza a utilizar hace unos 200 años.
El petróleo es una sustancia oleosa de color muy oscuro compuesta de hidrógeno y carbono, y se lo llama hidrocarburo. Puede hallarse en estado líquido o en estado gaseoso. En estado líquido es llamado aceite "crudo", y en estado gaseoso, gas natural. Su origen es de tipo orgánico y sedimentario. Se formó como resultado de un complejo proceso físico-químico en el interior de la tierra, que, debido a la presión y las altas temperaturas, se van descomponiendo las materias orgánicas que estaban formadas especialmente por fitoplancton y el zooplancton marinos, así como por materia vegetal y animal, que se fueron depositando en el pasado en lechos de los grandes lagos, mares y océanos. A esto se unieron rocas y mantos de sedimentos. A través del tiempo se transformó esta sedimentación en petróleo y gas natural.
En 1852, el físico y geólogo canadiense Abraham Gessner logró una patente para conseguir del petróleo crudo un combustible para lámparas, el queroseno. En 1955, el químico estadounidense Benjamín Silliman hizo una publicación sobre los derivados útiles que se podían obtener de la destilación del petróleo.
La industria petrolera comienza en 1859, cuando Edwin L. Drake perforó el primer pozo para extraer petróleo, con la finalidad de obtener abundante kerosene para la iluminación. En Rusia se perforaron los primeros pozos entre 1806 y 1819. En Canadá y en Alemania comenzaron las perforaciones en 1857.
Se lo comercializó por primera vez en 1850, cuando Samuel Kier, un boticario de Pittsburg, Pennsylvania (EE.UU.), lo vendía con el nombre de "aceite de roca" o "petróleo".
Más adelante comenzó a explotarse la industria del petróleo, que fue avanzando cada vez más hasta convertirse en elemento esencial para el desarrollo industrial y económico actual. El de mejor calidad es el llamado "liviano".
Los principales productores son el Reino Unido, Noruega, México, Rusia y Estados Unidos, que es el mayor consumidor. Los países árabes tienen una gran reserva petrolífera, que está en la mira de los países "desarrollados".
El petróleo constituye una de los más importantes materias primas que se negocian, con precios regulados internacionalmente
Y por ultimo les dejo un Video sobre el Petroleo
.
"La Cinematica" Area: Fisica
Cinemática es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos, aunque sin interesarse por las causas que originan dicho movimiento. Un estudio de las causas que lo originan es lo que se conoce como dinámica. Las magnitudes que define la cinemática son principalmente tres, la posición, la velocidad y la aceleración.
- Posición
Es el lugar en que se encuentra el móvil en un cierto instante de tiempo. Suele representarse con el vector de posición. Dada la dependencia de este vector con el tiempo, es decir, si nos dan, tenemos toda la información necesaria para los cálculos cinemáticos.
- Velocidad
Es la variación de la posición con el tiempo. Nos indica si el móvil se mueve, es decir, si varía su posición a medida que varía el tiempo. La velocidad en física se corresponde al concepto intuitivo y cotidiano de velocidad.
- Aceleración
Indica cuánto varía la velocidad al ir pasando el tiempo. El concepto de aceleración no es tan claro como el de velocidad, ya que la intervención de un criterio de signos puede hacer que interpretemos erróneamente cuándo un cuerpo se acelera o cuándo se ``decelera’’. Por ejemplo, cuando lanzamos una piedra al aire y ésta cae es fácil ver que, según sube la piedra, su aceleración es negativa, pero no es tan sencillo constatar que cuando cae su aceleración sigue siendo negativa porque realmente su velocidad está disminuyendo, ya que hemos de considerar también el signo de esta velocidad.
Los movimientos se pueden clasificar según las componentes intrínsecas de su aceleración.
1. . Movimiento rectilíneo a velocidad constante.
2. . Movimiento circular uniforme.
3. . Movimiento circular acelerado.
4. . Movimiento rectilíneo a velocidad constante.
5. . Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.
6. . Movimiento rectilíneo acelerado.
Composición de movimientos
Los problemas de composición de movimientos tienen la dificultad de saber respecto a que sistema estamos resolviendo y por tanto determinar siempre las magnitudes respecto al sistema apropiado, bien el especificado por el problema, bien uno elegido adecuadamente. Es común en este tipo de problemas la presencia de más de un móvil y hay que ser muy cuidadoso para identificar correctamente que móviles se mueven y respecto
Y por ultimo les dejo un video sobre la Cinematica y sus Movimientos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)